Los denominados factores psicosociales son aquellos factores de riesgo para la salud que se originan en la organización del trabajo y que generan respuestas de tipo fisiológico (reacciones neuroendocrinas), emocional (sentimientos de ansiedad, depresión, alienación, apatía, etc.), cognitivo (restricción de la percepción, de la habilidad para la concentración, la creatividad o la toma de decisiones, etc.) y conductual (abuso de alcohol, tabaco, drogas, violencia, asunción de riesgos innecesarios, etc.) que son conocidas popularmente como “estrés” y que pueden ser precursoras de enfermedad en ciertas circunstancias de intensidad, frecuencia y duración; pero como es que ahora se convierte en algo regulatorio y le tenemos que dar prioridad, como a todos los asuntos del día a día como la rotación y ausentismo, nosotros te decimos cómo hacer los dos al mismo tiempo, optimizando recursos y disminuyendo estos dos KPI´s de tu empresa.
